Venezuela impulsa seguridad de operaciones aéreas y cumplimiento de normativa OACI

crop (1)

Caracas, 15 de noviembre de 2013 (Prensa INAC).- El uso de la Navegación Basada en el Desempeño (PBN – Performance-based Navigation, por sus siglas en inglés) ofrece a la aviación comercial y general beneficios en diversas áreas, principalmente en lo relacionado con el incremento el nivel de seguridad operacional.

Su implementación permite la navegación más directa entre los aeródromos de origen y destino, lo cual deviene en ahorro de combustible y tiempo de vuelo, contribuyendo a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero por acción de la actividad aeronáutica.

También facilita la utilización de perfiles óptimos de ascenso y descenso, y un mejor acomodamiento de aeronaves dentro de un mismo espacio aéreo, reduciendo demoras en las salidas y llegadas de las aeronaves. Por último, permite aproximaciones a pista con gran precisión y guía vertical para evitar posibles colisiones inadvertidas contra el terreno cuando las aeronaves están en total control del piloto (CFIT – Controlled Flight into Terrain).

El país cuenta con procedimientos de aproximación y salidas normalizadas basados en la PBN en once aeropuertos principales. Próximamente, se publicarán estos procedimientos para otros nueve aeródromos.

Las empresas explotadoras y dueños de aeronaves que empleen esta tecnología de navegación deberán cumplir un proceso de aprobación operacional ante el INAC para demostrar la idoneidad de los equipos, tripulaciones y despachadores de vuelo.

La utilización de esta tecnología por parte de las empresas de transporte aéreo eleva la seguridad de las operaciones y realza el cumplimiento de las normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en la materia.

Inicia proyecto de ampliación de red de Notarías Públicas con competencia aeronáutica

crop

Caracas, 15 de noviembre de 2013 (Prensa INAC)-. El Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y la cartera de Interior, Justicia y Paz iniciaron las coordinaciones para la habilitación de nuevas notarías públicas con competencia en la autenticación de documentos en materia aeronáutica.

También comenzó el proceso a fin de que el Registro Aeronáutico Nacional (RAN), dependiente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), ejerza sus competencias registrales para otorgar fe pública a los instrumentos jurídicos que se le presenten para su consideración.

El objetivo es que los servicios de registro y autenticación del ámbito aeronáutico sean desconcentrados para ofrecer una mejor calidad de servicio al usuario y celeridad de gestión. Actualmente, sólo la Notaría Pública 42, ubicada en la Urb. Montalbán de la ciudad de Caracas, tiene competencia para conocer lo relacionado con el sector.

Representantes del INAC y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) pusieron de manifiesto su voluntad de ejecutar este proyecto, en pro del beneficio del pueblo venezolano y de cara al cumplimiento de la consigna “eficiencia o nada” que rige el accionar del Gobierno Bolivariano.

GOBIERNO BOLIVARIANO OPTIMIZA MECANISMO PARA LIQUIDACIÓN DE DIVISAS A AEROLÍNEAS NACIONALES

crop

 

Caracas, 06 de noviembre de 2013 (Prensa INAC).- El Ejecutivo Nacional afina los mecanismos de coordinación institucional necesarios para el proceso de evaluación y liquidación de las solicitudes de divisas a las líneas aéreas nacionales.

Esta medida facilita el cumplimiento de los compromisos relacionados con el proceso de renovación de flota, la adquisición de partes y repuestos, así como el pago de mantenimientos programados y otros elementos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones y la calidad del servicio prestado a los usuarios del trasporte aéreo.

El Gobierno Bolivariano, a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), estableció un conjunto de parámetros técnico-operacionales para la evaluación de las solicitudes de liquidación por parte de los operadores de capital privado.

El mecanismo incluye la evaluación de los recaudos presentados para la emisión del respectivo aval técnico por parte del INAC, así como las condiciones específicas de cada operador, sus aeronaves y proveedores, lo cual asegurará, en coordinación con Cadivi, la correcta utilización de los recursos del Sistema Nacional de Administración de Divisas,  por parte de las líneas aéreas nacionales.

La Autoridad Aeronáutica, Pedro González, destacó la relevancia de la implementación de estas medidas, que buscan garantizar que la inversión efectuada por el Estado venezolano se quede en el país, favoreciendo el crecimiento del sector.

González también recalcó la importancia de mantener las mesas de trabajo iniciadas entre los entes del Estado y las aerolíneas para continuar avanzando en el fortalecimiento de la prestación del servicio, de acuerdo con las políticas emanadas del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA).