Curso DERECHO AÉREO – AERONÁUTICO INTERNACIONAL

aviaconsultalav

Curso  DERECHO AÉREO – AERONÁUTICO INTERNACIONAL

34 HORAS ACADÉMICAS EN CINCO DIAS SIETE SESIONES

XVII Curso, del  17 al  21 de junio de 2013.

34 horas académicas

Lunes, miércoles y viernes de 8:30 am a 1:35 pm.

Martes y jueves de 8:30 am a 12:45 pm y de 2:15 pm a 4:45 p.m.

DIRIGIDO A: Abogados, Internacionalistas, Politólogos, Técnicos Superiores y gerentes  de distintas disciplinas que manejen o tengan interés en los asuntos legales de la aviación civil.

 CONTENIDO : Derecho Aeronáutico: Concepto, denominación, contenido, características e importancia. Fuentes del Derecho Aeronáutico: Convenios de Derecho Público. Convenios de Derecho Privado.Régimen Jurídico del Espacio Aéreo: Convenio de París (1919), Convenio de Madrid (1926), Convenio de La Habana (1928). Conferencia de Chicago (1944): Acuerdo de Tránsito, Acuerdo de Transporte, Libertades del Aire. Convenio sobre Aviación Civil Internacional ( Convenio de Chicago de 1944 )  y sus Anexos técnicos al Convenio de Chicago. ¿Cómo se hace una norma? Organismos Internacionales, Gubernamentales y Privados: OPACI, OACI, FAA, UE, CAA, JAA, EUROCONTROL, COCESNA, INAC,  IATA.Convenios Bilaterales de transporte aéreo: Bermudas I (1946) y Bermudas II (1976).Derecho Aeronáutico Comparado: Políticas de transporte aéreo, Estados Unidos, Venezuela,  Unión Europea. Políticas de cielos abiertos. Acuerdos Multilaterales de Transporte Aéreo. Acuerdo de Cartagena, Acuerdo de Fortaleza   (MERCOSUR). Acuerdos de Cielos Abiertos.Acuerdos Horizontales. Sistema de Varsovia-LaHaya-Montreal 1929-1955-1975. Convenio de Montreal de 1999.Responsabilidad del transportista aéreo en relación a pasajeros, equipaje y carga. Comparación entre el Sistema de Varsovia y Montreal 1999. Convenios de Derecho Aéreo Internacional Penal: Tokio ( 1963) , La Haya (1970) , Montreal (1971) y Protocolo de 1988.Convenio sobre la marcación de explosivos plásticos para los fines de detección ( Montreal 1991).Convenios sobre responsabilidad por daños causados  a terceros en la superficie (Roma 1952 y Montreal 1978).Certificación OACI y IATA. Categorización FAA. Funciones de la TSA y Organismos similares. Consecuencias Jurídicas de los accidentes de aeronaves.Convenio y Protocolo de Ciudad del Cabo (2001) sobre equipos móviles. Arrendamiento, intercambio y operación de aeronaves: Artículo 83bis del Convenio de Chicago. Seguros de aviación. Seguro del transporte de mercancías. Presentación de casos judiciales sobre  indemnizaciones al pasajero por daños, incumplimiento, demoras. Reclamos por equipaje. Indemnizaciones por daños, pérdida y retraso en la entrega de la carga.

Incluye material de apoyo: Convenios y trabajos de Derecho Aéreo Público y  Privado en material impreso y digital (CD), Certificado ALAV / AVIASESORES. Refrigerios. CUPO MAXIMO: 15 participantes de gerencia pública y gerencia privada. NO incluye almuerzos martes y jueves. Contacto: aviasesores@yahoo.com.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *