INSPECCIONES AERONÁUTICAS SE AUTOMATIZAN PARA FORTALECER GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

cropCaracas, 26 de marzo de 2013 (Prensa INAC)-. Los inspectores
de la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica (GGSA) del Instituto Nacional de
Aeronáutica Civil (INAC) recibieron las primeras tabletas (tablets) y la
inducción sobre el uso de la aplicación tecnológica mediante la cual se iniciará
el proceso de automatización de las inspecciones aeronáuticas en las áreas de
seguridad operacional, de la aviación y facilitación.

La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Aeronáutica (SIGESA) para la ejecución de las inspecciones que realizan los funcionarios INAC, permitirá contar con una base de datos completa y permanente acerca de todos los indicadores medidos
durante los procesos de vigilancia de la seguridad, la cual perdurará en el
tiempo y facilitará a la Autoridad Aeronáutica establecer ratios o niveles
mínimos aceptables de seguridad a ser cumplidos cabalmente por todos los
operadores de transporte aéreo que hacen vida en el sistema de aviación civil
venezolano.

En adición, la automatización de los procesos permitirá que los inspectores carguen esta base de datos en el mismo momento en que se efectúa la evaluación, lo cual garantiza la obtención de la data en tiempo real y acelera el conocimiento de las estadísticas del sector, discriminada según aerolínea, aeronave, indicadores puntuales y período de tiempo.

Gracias a ello, el INAC contará con una herramienta que facilitará la gestión del sector y la planificación de las acciones a concretar en materia de seguridad; mientras
los administrados podrán obtener copias digitales de las actas levantadas
durante las inspecciones vía correo electrónico para conocer la realidad de sus
empresas y aplicar los correctivos a que hubiere lugar en la inmediatez del
tiempo.

Al respecto, el Gerente de Seguridad de la Aviación (AVSEC) del
INAC, Insp. José Villaverde, indicó que el SIGESA permitirá identificar
tendencias positivas y negativas en todas las áreas de inspección y tomar las
decisiones más acertadas en relación a dónde aplicar mayor vigilancia para el
empleo más efectivo de recursos y personal, lo cual redunda en lo que se conoce
como gestión de la seguridad”.

Por su parte, el Gerente de Infraestructura Tecnológica de la Oficina de Tecnología de la Información (OTI), Ing. Luis Tachón, afirmó que la aplicación fue diseñada pensando en lo que es el ciclo de mejora continua y una fase en la cual los inspectores tendrán a mano todas las guías de inspección en formato digital durante su ejecución. Una vez
cerrada la inspección, se alimenta la base de datos automáticamente y se
obtienen en tiempo real indicadores de control y gestión, los cuales facilitarán
la inclusión de nuevos aspectos necesarios para la mejora continua de la
plataforma tecnológica, en concordancia con los requerimientos que
surjan”.

En total, serán conferidas 100 tablets a los inspectores del INAC. Próximamente, se efectuará la segunda fase de entrega de los equipos y la capacitación del personal en el manejo del hardware y del SIGESA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *